experiencias vividas en clase
a continuación se muestra una actividad en la que se vive la dimensión estética. En este proceso los estudiantes se guiaban por una voz la cual les instruía para formar un barco de papel, y a su vez aprender algo sobre la navegación:
mostraremos unas cuantas evidencias fotográficas de la visita guiada en los colegios del oriente y lo vivenciado al recibir una clase de artística nos apoyaremos también con algunas preguntas y respuestas de alumnos como de estudiantes
hablando con la profesora leticia cañaveral sobre el area de artistica en la I:E:J:M:G
encuestando a jorge escobar estudiante de10º
encuestando a laura sanches y tatiana cardona estudiantes de 8º y 10º respectivamente
encuestando a camila gonzalez, daniela alejandra posso y juliana otalvaro etudiantes de 8º
hablando nuevamente con leticia cañaveral esta vez dando la clase desde el exterior del salón
recolección de datos, aclarando dudas sobre el tema del volumen
ultimando detalles sobre proyectos venideros
A continuación se
presentaran una serie de evidencias presenciadas en una clase de artística en
la institución educativa josefina muñoz González en distintos grados de 7 a 11 dictada por las profesoras Leticia
cañaveral y margarita calle.
PREGUNTAS PROFESOR:
¿Cómo esta estructurada el área?
Esta está estructurada mediante una maya curricular la cual
tiene un contenido, una metodología y el tema del área desde el grado prescolar
a 11º
Habilidades
prácticas (como la efectúa, cronograma, productos, evaluación)
Dependiendo de los niveles de 9º a 11ºse realiza con
distinta profundización; Este consta de 4 unidades específicas o periodos en
los que han transcurrido van:
·
periodo I teoría del color, teatro, música y
danzas
·
periodo II consta de dibujo técnico, volúmenes
de los cuerpos
En 11º se está realizando un proyecto fotográfico donde se
parte de una imagen para contar una historia, con este mismo grado se está
realizando un proyecto de mejoramiento y decoración de las instalaciones
institucionales (nivel del sótano)
Se evalúa por un sistema regido por el ministerio de educación, se evalúa la
estética, el resultado se evalúa dependiendo del alumno porque no todos
aprenden al mismo ritmo.
Conoce
lineamientos u otros textos del ministerio de educación
Además de conocer los lineamientos actualizo la información gracias a la mesa de
artistas de oriente, además de contar con el apoyo de Jon Fredy franco, Carlos
Alvares.
Áreas tiempos y
espacios que se le brinda a la educación artística
En los grados 10 y 11
una hora semanal y en los grados 7, 8,9
dos horas semanales esta materia se ve
como relleno.
En cuanto a los espacios de trabajo son muy limitados.
Tienen proyectos,
jornada contraria, semilleros
Antes el municipio ofrecía danzas, pintura y teatro pero estas
fueron retiradas por el momento solo se cuenta con un nuevo semillero de teatro
por cuenta del municipio.
Socio cultural:
invitan personas a clase, exposiciones, salidas pedagógicas
En el área no se
tiene mucho en cuenta ninguno de estos proceso
por lo general se cuenta con una visita al palacio una o dos veces al
año
Que la motivo a
trabajar en el área de educación artística, que le gustaría recibir de
capacitación.
Desde pequeña fui amante de la estética, la danza de hecho
estuve en un grupo de danzas llamado extensión cultural, además siempre estuve
rodeada de personas muy allegadas al arte soy casada con un pintor, elaboro
artesanías con mi familia, pero en si me motive mucho al llegar a rionegro en
remplazo de una profesora en el área de educación artística ya que también me
dedico a dar castellano, pero mi verdadero camino está en el arte. En cuanto a
una capacitación no me caería mal aprender artes escénicas profundizar bastante
en el teatro
Tiene media
técnica en artes
No, no cuento con media técnica todo mi conocimiento en el
área va a través de la investigación y conocimiento empírico.
Actitudes y
conocimientos
Investigación
proyectos culturales y trabajo patrimonial, además de dotes en pintura teatro y
danza
Encuestada: Leticia
cañaveral
Por: Álvaro
Alejandro González y Daniel Eduardo rojas
Seguiremos entonces
esta segunda parte mostrando la información suministrada por algunos alumnos
PREGUNTAS
1.
¿qué le parece la forma o el método del
profesor?
2.
¿qué le gustaría que le enseñaran en la clase de
educación artística?
3.
¿le gustaría enseñar artes plásticas, si no?
¿por qué?
4.
¿Qué le aporta la educación artística a su vida?
5.
¿tiene relaciones con grupos artísticos o
culturales o familiares que sean artistas?
RESPUESTAS
DANIELA GONZALES BOTERO
8-2
1.
La manera de enseñar de la profesora es buena,
nos pone tareas y califica todas, también nos enseña algo de lectura
2.
nada
3.
No, no me gustaría porque no me llama la
atención
4.
Nada
5.
No tiene parentesco con el arte
JUAN SEBASTIAN RAMIREZ 8-2
1.
A pesar de que la profesora es muy buena gente
ella no prepara las clase es mejor como profesora de otra materia
2.
Me gustaría aprender a hacer figuras en yeso
3.
Tengo otro proyecto
4.
Me aporta ideales
5.
Estuve en teatro en el palacio de la cultura, me
gusta la actuación
LAURA VANESSA ROJAS GARCIA 8-2
1.
La clase de artística me parece un relajo, solo
nos ponen trabajos en un libro y ya
2.
Me gustaría que enseñaran danza
3.
No, aunque si me interesa enseñar
4.
Cultura
5.
En mi familia mi abuela, mi madre y yo bailamos
en el palacio de la cultura
JORGE ESCOBAR
10-3
1.
La manera de enseñar de la profesora me parece
maluca porque solo trabajamos en el libro y ya
2.
Me gustaría aprender más realismo en el dibujo,
teoría, pintura y algo de diseño
3.
No, que pereza a mí me gusta otras cosas
4.
Me aporta cultura, historia y además me des-estresa
5.
No, no tengo ningún parentesco
LAURA SANCHEZ
7-6
1.
Me parece una bobada que un profesor de
matemáticas este dando artística además de que solo nos ponen a trabajar en un
libro
2.
Me gustaría música, baile algo corporal y
también retratos
3.
No, solo me gusta como hobby
4.
Me relaja, me des estresa
5.
Mis primos y mi tía son cantantes
En lo que pudimos
presenciar en las dos clases de artística es que se enseña con distintos
modelos, una de las profesoras está especializada en otra área distinta a la
educación artística su manera de enseñar es muy tradicional, coloca
trabajos y les da una nota dependiendo
del resultado logrado por seguir la guía de un libro, tenemos a otra de las
maestras la cual a pesar de no tener media técnica en artes se desempeña muy
bien en esta área, investiga y tiene una relación mucho más flexible con los
estudiantes, propone proyectos y busca ayudas para su materia, me atrevería a
decir que su modelo de enseñanza es romántico, en la institución educativa
josefina muñoz Gonzales hay un profesor que si cuenta con media técnica,
pudimos hablar con algunos estudiantes
pero lastimosamente con él no fue posible. Es increíble que el área de
educación artística sea tomada como un área de relleno y la mayoría de
profesores que la dictan son simplemente por tapar ese vacío por falta de
personas capacitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario